Cómo curar un mate de madera.

Curar un mate significa prepararlo para que puedas utilizarlo. Si tu mate es de madera, en este artículo aprenderás cómo curarlo correctamente.

Tomar un mate es una de las mejores costumbres que podés disfrutar en el día a día. En el trabajo, en casa, en una salida… el mate siempre está presente para compartir o para tomarlo a solas. Pero ojo: algo que debería ser un placer, se puede convertir en un momento desagradable si el mate no está bien curado y tiene presencia de hongos. Si te ha pasado con un mate que ya tenés o estás por estrenar uno, te explicamos cómo curar un mate de madera o calabaza correctamente sin complicaciones.

Necesitará:

  • Cucharita
  • Pava
  • Agua
  • Yerba

Pasos para curar un mate de madera

Para curar bien un mate de madera no hacen falta artilugios especiales ni grandes inversiones: todo lo tenés ya en casa.

  1. Lavá muy bien el mate

    Tenés que quitar cualquier resto de suciedad que tenga dentro, poniendo especial atención al fondo del mate.

  2. Rellenalo con yerba

    Llenalo hasta arriba, que no quede ninguna parte interna del mate sin cubrir.

    podés rellenarlo con yerba nueva, pero te aconsejamos que utilices yerba usada para no desperdiciar. El resultado es el mismo.

  3. Humedecé la yerba cada cierto tiempo durante 24 horas

    La yerba debe estar húmeda para que las paredes del mate se vayan impregnando de su sabor y los poros del mate se vayan cerrando. Debés usar agua caliente.

  4. Repetí el proceso durante 3 días

    Tenés que seguir humedeciendo la yerba durante al menos 3 días. Asegurate de que siempre esté húmeda.

  5. Retirá todo con una cucharita

    Asegurate de limpiar bien cualquier resto de las paredes internas del mate. Raspá bien para que quede lisa.

    luego de terminar el proceso, si querés proteger el exterior de tu mate de madera de la humedad, te recomendamos impermeabilizarlo. ¿Cómo? Usando un poco de barniz sintético.